Ver PDF: salud_bucal_embarazo
¿PUEDE LA SALUD BUCAL TENER ALGÚN EFECTO SOBRE EL EMBARAZO?
Cada vez más estudios reportan que existe asociación entre la enfermedad periodontal (piorrea) , los nacimientos prematuros y el bajo peso al nacer. Las mujeres embarazadas que presentan enfermedad periodontal son más propensas a tener partos prematuros y bebes pequeños y de bajo peso.
PROBLEMAS BUCALES EN EL EMBARAZO
Nauseas y vómitos
Entre el 75-80% de las mujeres experimentan estos síntomas (sobre todo 1er trimestre), cosa que puede producir erosión del esmalte dentario.
Cambios en la saliva
Predisposición a la erosión dental y la caries.
Xerostomía (sequedad bucal)
Debido a los cambios hormonales y determinada medicación.
Gingivitis (inflamación encías)
La condición clínica más frecuente (60-75%) que aparece entre el 3º y 8º mes
de embarazo y suele desaparecer después del parto.
¿QUÉ DEBO ESPERAR CUANDO CONSULTO AL DENTISTA DURANTE EL EMBARAZO?
· Informar al dentista en el momento en que programa la cita que usted está embarazada.
· Programar su consulta odontológica del cuarto al sexto mes de su embarazo, porque los primeros tres meses son de extrema importancia para el desarrollo del niño y se puede aumentar la incidencia de presentar complicaciones.
· Las radiografías, los anestésicos, las medicaciones para el dolor y los antibióticos deben evitarse durante el primer trimestre, a menos que sea absolutamente necesario.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA ASEGURARME DE TENER UN EMBARAZO SALUDABLE?
Los profesionales de la salud oral deben proporcionar los cuidados preventivos así como el tratamiento de la infección aguda tan pronto como sea posible en el embarazo.
La prevención de la caries y la gingivitis para conseguir una boca sana es el objetivo primario en el embarazo.
El objetivo más importante es el establecimiento de un medio ambiente oral sano que se obtiene con auto cuidados para controlar la placa bacteriana.