Muchos adultos en España padecen de una u otra forma de esta enfermedad. Las enfermedades periodontales pueden variar desde una simple inflamación de las encías hasta una enfermedad grave que puede dañar los tejidos blandos y los huesos que sostienen los dientes. En los casos más graves, los dientes se caen.
Si la enfermedad de las encías deja de avanzar, progresa lentamente o empeora dependerá mucho de cómo usted se cuide los dientes y encías diariamente desde que recibe el diagnóstico.
Es uno de los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de la enfermedad de las encías.
Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones, entre ellas, la enfermedad de las encías.
Enfermedades, como el cáncer o el SIDA y sus respectivos tratamientos, también pueden perjudicar la salud de las encías.
Existen medicamentos que pueden reducir el flujo de la saliva. Si no se tiene suficiente saliva, la boca queda susceptible a infecciones como la enfermedad de las encías.
Algunas personas son más propensas que otras a tener un caso grave de la enfermedad de las encías.
Generalmente, las personas no muestran señales de enfermedad de las encías hasta que tienen entre 30 y 50 años, aunque actualmente muchos adolescentes muestran indicios de enfermedad periodontal. Los hombres tienen mayor probabilidad que las mujeres de tener enfermedad de las encías. Aunque es raro que los adolescentes desarrollen periodontitis, pueden desarrollar gingivitis, la forma más leve de la enfermedad de las encías. Por lo general, la enfermedad de las encías se desarrolla cuando se deja que la placa se acumule a lo largo y por debajo de las encías
Los síntomas de la enfermedad de las encías incluyen:
Mal aliento constante
Encías rojas o inflamadas
Encías muy sensibles o que sangran
Dolor al masticar
Dientes flojos
Dientes sensibles
Encías retraídas o dientes que se ven más largos de lo normal
Cualquiera de estos síntomas puede ser una señal de un problema grave que debe ser examinado por un dentista.
Cuando vaya al dentista, el dentista o el higienista deberá:
Hacerle preguntas sobre su historia médica para determinar si hay otros problemas o factores de riesgo, tales como el hábito de fumar, que quizás influyan en la enfermedad de las encías.
Examinarle las encías para ver si hay alguna señal de inflamación (Estudio periodontal).
Usar una “sonda”, que es una especie de regla muy pequeña, para determinar si hay bolsas periodontales y medirlas. En una boca sana, la profundidad de estas bolsas es de entre 1 y 3 milímetros. Normalmente esta prueba no causa dolor.
El dentista o higienista dental también puede:
Hacerle una radiografía para saber si hay pérdida o desgaste de hueso.
Recomendarle a un periodoncista. El periodoncista es un especialista en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías y le puede dar opciones de tratamiento que no ofrece su dentista.
Cepíllese los dientes dos veces al día.
Use la seda dental regularmente para remover la placa de entre los dientes. O bien, puede usar un cepillo especial para limpiar entre los dientes o un palillo de madera o plástico que le recomiende un profesional de salud dental.
Vaya al dentista regularmente para chequeos y una limpieza profesional.
No fume.
Utilizar cepillos interproximales y seda dental.
En algunos estudios, los investigadores han observado que las personas con enfermedad de las encías (en comparación con las que no tienen la enfermedad) tienen más probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón o tener problemas controlando el nivel de glucosa sanguínea (azúcar en la sangre). Otros estudios demuestran que las mujeres que tienen la enfermedad de las encías tienen mayor probabilidad de tener bebés prematuros o de bajo peso al nacer que las mujeres con encías sanas. Sin embargo, hasta ahora, no se sabe si esto se debe a la enfermedad de las encías.
Puede haber otras razones por las que las personas con enfermedad de las encías en ocasiones desarrollan problemas de salud adicionales. Por ejemplo, algo puede estar causando tanto la enfermedad de las encías como los otros problemas médicos, o simplemente puede ser una coincidencia que la enfermedad de las encías esté presente conjuntamente con los otros problemas de salud. Se necesitan realizar más investigaciones para determinar si realmente la enfermedad de las encías es la causa de los problemas de salud fuera de los de la boca y si al tratar la enfermedad de las encías se puede evitar que otros problemas de salud se desarrollen. Mientras tanto, es un hecho que si usted controla la enfermedad de las encías, puede evitar perder los dientes, lo que es una muy buena razón para cuidarse los dientes y las encías.
Llámanos y pide cita o rellena el siguiente formulario de contacto
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de 27 de abril, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos de carácter personal proporcionados serán incluidos en un archivo titularidad de ODI PALMA 2016 SLU. que tiene por finalidad la gestión de la prestación del servicio sanitario a sus pacientes, la gestión administrativa (incluyendo recordatorios de citas) y facturación derivada de la misma.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, cancelación, oposición y portabilidad dirigiéndose a la sede de la Clínica, sita en C/ Archiduque Luis Salvador, 32 Palma de Mallorca o a nuestro correo electrónico.
Necesitaremos facilitar al laboratorio protésico sus datos cuando sea necesario para el tratamiento, con la única finalidad de prestar el servicio sanitario y, en su caso, a la financiera que se encargue de financiar su tratamiento, para el pago del mismo. Para autorizarnos marque las casillas pertinentes.
Asimismo, le comunicamos que sus datos serán tratados con la confidencialidad exigida en la normativa en materia de protección de datos y con las medidas de seguridad exigidas en la misma, dichos datos serán almacenados un mínimo de 5 años en virtud de la legislación vigente (art. 17.1 Ley 41/2002 de 14 de noviembre).
También queremos ponernos en contacto con usted para recordarle las citas y revisiones que le correspondiesen ya sea mediante correo postal o de manera electrónica (email, SMS, Whatsapp o similar…), así como informarle de las novedades de la clínica u ofrecerle nuevos servicios.
Mediante el presente documento se cumple con el deber de información legal exigido por la normativa de protección de datos.
Este Sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en Política de Privacidad y Cookies más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.